7 de febrero de 2019

Las ventajas de la lectura en la tercera edad (II)

Como ya decíamos en nuestro anterior blog es esencial que en la tercera edad se ejercite la mente y las capacidades intelectuales. Para ello la lectura es un elemento importante a tener en cuenta. Hoy continuamos con las ventajas que produce en la tercera edad, tanto mental como emocional. 


Concentración


La lectura ejercita la mente y esto aumenta la concentración, y leer es una de las mejores formas de hacerlo. Leer potencia la capacidad de observación y atención que prestamos. Además facilita la relajación y nos ayuda a ver nuestros problemas desde otro perspectiva o un punta de vista distinto, más objetivo y tranquilo.


Entretenimiento


La literatura surgió como entretenimiento. A parte de mantener la mente ocupada, la lectura, nos evade de otras preocupaciones. A medidas que nos hacemos mayores tenemos menos actividades y eso aumenta la percepción de las preocupaciones. Leer nos aporta flexibilidad al introducirnos en otras aventuras y fomentando la imaginación y la creatividad.


Recordar


¿Leer mejora la memoria? Efectivamente. Las emociones que se crean al leer ayudan a asentar mejor los recuerdos, y la lectura nos aporta emociones. Además, leer a diario ejercita nuestras capacidades cognitivas, dotándonos de una rica variedad de historias.

Dejar un comentario

Contáctenos