13 de noviembre de 2019

Beneficios del ejercicio físico en la tercera edad

Como todos sabemos envejecer no le gusta a nadie. Los cambios físicos nos impiden disfrutar como en nuestra juventud del día a día pero es importante no tirar la toalla. Podemos seguir en buena forma y disfrutar de muchísimas cosas. ¿El truco? Hacer ejercicio y llevar una buena dieta.


  • Tranquilos porque no os vamos a pedir que levantéis pesas de muchos kilos ni que hagáis maratones. Venimos a explicaros que beneficios nos puede otorgar un ejercicio equilibrado y de una intensidad moderada. Hay que tener en cuenta que con la edad los huesos pierden su densidad ósea, los músculos pierden fuerza y las articulaciones se vuelven menos flexibles. Vamos a ver cómo se puede minimizar este proceso familiar.

    Ventajas del ejercicio:
    Reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiacas.
  • Ayuda a mantener un peso corporal adecuado.
  • Rebaja la proporción de grasa corporal.
  • Además, a nivel psicológico y cognitivo también se dan muchas mejoras al realizar ejercicio físico:
    Favorece la liberación de endorfinas, sustancias que favorecen el bienestar emocional.
  • Disminuye el estrés y el insomnio.
  • Mejora la función cognitiva y previene el deterioro cognitivo y las demencias como el Alzheimer, entre otras.

En nuestro siguiente blog te explicamos cómo realizar este ejercicio.

Dejar un comentario

Contáctenos